EXPOSICIÓN

 3 REINOS

Animal • Vegetal • Mineral

Por un museo extremeño de la ciencia y la tecnología  

20 oct / 31 dic • 2025

BADAJOZ • Plaza San Francisco • Caja Almendralejo

HORARIO:  Mañanas: 10:00 a 13:30. Tardes:  17:45 a 19:15. Diciembre: solo mañanas. Cerrado: sábados, domingos y festivos

Se trata de una muestra organizada por el Museo Extremeño para la Ciencia y la Tecnología para poner en valor la ingente cantidad de material disponible, tanto objetual como didáctico, en los centros de enseñanza y organismos de la provincia de Badajoz.

Muchos de estos objetos tuvieron un uso importante en la enseñanza y difusión de la ciencia desde el siglo XIX, encontrándose hoy en día dispersos. Gracias a profesores, de varias generaciones, y a sus alumnos entusiasmados con su trabajo llegaron a nuestros días.

La muestra también es un reconocimiento a aquellos profesionales que custodian, archivan y datan, de forma silenciosa, plantas, minerales, animales o fósiles con el principal objetivo de que esos pequeños tesoros perduren.

POR UN MUSEO EXTREMEÑO PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN BADAJOZ

En el corazón de esta propuesta late una pregunta urgente:

¿Cómo puede una sociedad comprender el mundo que habita si no custodia, investiga ni celebra su diversidad natural?

Hoy, más que nunca, es necesario imaginar un espacio que no solo conserve especímenes, sino que los coloque en diálogo con nuestra memoria, con nuestra ciencia y con nuestro porvenir. Un Museo de la Ciencia —vivo, accesible, audaz— que articule los Reinos de la Naturaleza como un relato común de existencia compartida.

Esta exposición no es solo una muestra: es una exigencia.

Una llamada a construir un museo como motor de pensamiento, lugar de encuentro entre ciencia y ciudadanía. Un espacio que enseñe a ver y a cuidar. Un museo que hable de la naturaleza no como un recurso, sino como una red de relaciones.

Porque lo que no se muestra, se olvida. Y lo que se olvida, se pierde.

TRES REINOS

La naturaleza no es un conjunto de elementos aislados, sino un sistema interactivo cuyos componentes son seres vivos. A lo largo del tiempo, el ser humano ha ido adaptando la clasificación de su entorno para comprenderlo mejor.

Para activar nuestra memoria, nació la idea de recurrir a los 3 Reinos de la Naturaleza. Si bien, actualmente, esta nomenclatura científica resulta anacrónica, su denominación nos atrae por su fortaleza textual, expositiva y de difusión, y nos demuestra cómo la Ciencia progresa y se corrige a sí misma.

Una forma de mirar el mundo desde tres dimensiones esenciales:

Reino Animal, Reino Vegetal y Reino Mineral.

Esta exposición invita a contemplar cómo la vida se expresa, se sostiene y se transforma en cada uno de estos reinos.

Reino Animal.

Intérprete de la vida

El reino animal representa la expresión más activa de la vida. Está integrado por millones de especies que comparten una característica esencial: la capacidad de moverse, sentir y reaccionar ante el entorno.

Reino Vegetal.

Resiliencia y soporte

Las plantas no caminan, pero habitan el mundo con presencia silenciosa y esencial.

El reino vegetal es un pilar del equilibrio ecológico. Las hojas que respiran, las raíces que nutren, los tallos que buscan la luz: todo en ellas es sabiduría evolutiva.

Reino Mineral.

Memoria geológica

Antes de la vida, ya estaban allí: las montañas, los cristales, los mares. El reino mineral no late ni respira, pero construye el escenario donde todo ocurre. Representa la materia pura, el soporte físico del mundo.

Coordinador General

  LORENZO BLANCO

Comisariado artístico

   JAVIER REMEDIOS

Impresión y montaje:

 Indugráfic Digital

Producción y diseño:

 RemediosCreativos

 

FECHA

 octubre – diciembre 2025

Organiza

MECT. Museo Extremeño de la

Ciencia y la Tecnología

 

Junta de Extremadura

Diputación de Badajoz

Ayuntamiento de Badajoz

Universidad de Extremadura

Juvenex

Real Sociedad Económica

Extremeña de Amigos del País

 

 

Colaboran

Fundación Caja Almendralejo

IES San José Badajoz

IES Zurbarán

IES Bárbara de Braganza

Museo del Colegio de Veterinarios

de la Provincia de Badajoz